viernes, 9 de septiembre de 2016

Unidad I. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR

Objetivo: Describir los elementos conceptuales referidos a la organización básica y diseño del computador considerando los códigos de instrucción para garantizar la correcta ejecución de instrucciones.

14 comentarios:

  1. -Código de instrucciones:
    El código de instrucciones son cantidade de bits la cual guian a una computadora como pude la maquina poner en marcha una operación específica, siendo su parte más básica la parte de operación, el cual es un grupo de bits que define operaciones como sumar, restar, multiplicar, desplazar y complementar. Un código de operación se denomina Macrooperación, porque especifica un conjunto de microoperaciones.

    -Las instrucciones del computador:
    Las instrucciones de computadora estas instruccines comprueban el correcto funcionamiento de una CPU que ls guia, es un codigo binario que esta definido por secuencias de microoperaciones para la computadora.

    -Control y sincronización de tiempo:
    Existen dos tipos principales de organizaciones de control:
    Control por cableado; En la organización por cableado, la lógica de control se logra mediante compuertas, Flip-Flops y otros circuitos digitales. Esto tiene la ventaja de que puede utilizarse para producir un modo de operación más rápido.
    Control microprogramado; En la organización microprogramada, la información de control esta almacenada en una memoria de control. La memoria de control está programada para iniciar la secuencia de microoperaciones requerida.

    -Ejecucion de insturcciones
    Una computadora solo se diseña con un numero limitado de instrucciones bien definias los tipos de instrucciones tipias realizadas por las mayyorias de las computadoras son como estos ejemplos... copia los contenidos de la posicion de memoria 123 y coloca la copia de la posicion 456 añde los contenidos de la posicion 666 a la 042,y coloca el resultado en a posicion 013,y, si los contenidos de la posicion 999 son 0, tu proxima instruccion esta en la posicion 345. Las instrucciones dentro de la computadora se representan mediante numeros, por ejemplo el codigo para copiaar puede ser 001.

    Las instrucciones básicas en los lenguajes se pueden considerar en cuatro grupos:
    Instrucciones de entrada salida: son instrucciones de transferencia de información y datos entre dispositivos periféricos (teclado, impresora, unidad de disco, entre otras.).
    Instrucciones aritméticas lógicas: son instrucciones que ejecutan operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división, potencialización) y lógicas (operaciones and, or, not, entre otras.).
    Instrucciones selectivas: son instrucciones que permiten la selección de tareas alternativas en función de los resultados de diferentes expresiones condicionales.
    Instrucciones repetitivas: son instrucciones que permiten la repetición de secuencias de instrucciones un número determinado o indeterminado de veces.

    RUBALDO RUIZ Y OSWALDO VILLAZANA

    ResponderEliminar
  2. Organización básica y diseño del computador.
    El computador es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Estos computadores están estructurados y diseñados de distintas formas, esto se hace para permitir al usuario su fácil manejo este diseño consta de:
    Código de instrucciones que son la porción de una instrucción de lenguaje de máquina que especifica la operación a ser realizada. Su especificación y formato serán determinados por la arquitectura del conjunto de instrucciones (ISA) del componente de hardware de computador - normalmente un CPU, pero posiblemente una unidad más especializada. Es decir son un grupo de bits que instruyen a la computadora para ejecutar una operación.
    Los tipos de instrucción permitidos están definidos y determinados dentro de cada plataforma en el conjunto de instrucciones (en inglés ISA, instruction set architecture), que también determina los registros de origen y destino de la CPU, y en ocasiones un dato inmediato (aquellos que son especificados en la instrucción).
    Estas instrucciones del computador son las que determinan el funcionamiento de la CPU que las ejecuta.
    Control y sincronización del tiempo: coordina todos los componentes del computador, de modo que los eventos tomen lugar en la secuencia apropiada en el momento correcto. Además de esta labor de sincronización, la unidad de control "decodifica", es decir, entiende las instrucciones de programa que obtiene de la memoria, y dirige la acción para realizarlas.
    Ejecución de instrucciones: la función basica que realiza una computadora es ejecutar programas, un programa consiste en un conjunto de instrucciones y datos almacenados en la unidad de memoria, la CPU es la encargada de ejecutar las instrucciones especificadas en el programa. En la ejecución de un programa se realiza algo llamado ciclo de instrucciones que es la fase de búsqueda y la fase de ejecución.

    Entrada, salida e interrupción.
    Pueden ser por programas, esta forma es la más sencilla en realizar operaciones de entrada y salida, esto ocurre cuando el procesador y el dispositivo coincide en el mismo tiempo definido, el procesador interactúa directamente con el dispositivo comprobando el estado o si tiene algún dato listo para así poder recibirlo. O por interrupciones: en este caso el procesador espera un tiempo indefinido hasta que el modulo que es el encargado de proyectar la operación de entrada y salida este preparado para ejecutar la operación.


    Carlos Garcia :v

    ResponderEliminar
  3. organizacion basica y diseño del computador:

    para un conosimiento estructurado, debemos de saber que es imprecindible la estructuración de un conjunto de pautas con respecto a el tema que se esté desarrollando, en este caso sabiendo ya el tema, las pautas son:


    codigo de instruccion:

    en pocas palabras con respecto a lo que se refiere a este analisis. El codigo de instruccion son netamente un englomerado de datos, que se efectuan en patron o secuencia previamente estructurada, con un fin relativamente espesifico, los cuales estos datos san posteriormente ejcutado, este tambien determina los registros de origen y destino de la CPU.


    instruccion del computador:

    Las instrucciones de computadora son las que confirman el funcionamiento de la pc que las efectua y es un código binario que especifica una secuencia de microoperaciones para la computadora.

    es practicamente como un aviso a si misma, sobre alguna anomalia.


    sincronizacion de tiempo:

    ahora bien, para la sincronizacion de tiempo existe lo que es el tiempo compartido ,se refiere a compartir de forma concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecución en la CPU, uso de la memoria, etc.)

    el control y sincronización del tiempo se caracteriza por dos pilares los cuales son:Control por cableado, Control microprogramado.

    -El control por cableado: esta se fundamenta por compuertas logicas vitales llamadas, Flip-Flops ademas de otros dispositivos digitales, Esto tiene la ventaja de que puede utilizarse para producir un modo de operación más eficaz.

    -control microprogramada:la información de control esta almacenada en una memoria de control. La memoria de control está programada para iniciar la secuencia de microoperaciones requerida.


    olivares nelson.
    alvaro tejada.
    gracias...

    ResponderEliminar
  4. Código de instrucciones:
    Un código de instrucción es el conjunto de datos insertados en una secuencia estructurada o especifica que el procesador interpreta y ejecuta, estos códigos de instrucciones están regidos por el conjunto de instrucciones ISA (instruction set architecture) que también determina los registros de la CPU.
    La CPU puede realizar una diversidad de funciones, que son el reflejo de la variedad de las instrucciones definidas para dicha CPU.

    instrucción del computador:
    Normalmente una instrucción se divide en dos campos:
    Código de operación: Designa la operación que va a ser realizada.
    Datos de la operación: Dependiendo del tipo de instrucción, este campo puede estar dividido en otros o ser único, incluso no existir. En él se suelen indicar los registros y datos con los que trabajar.
    El tamaño (longitud en bits) de la instrucción depende de cada arquitectura, pudiendo variar de 4 hasta 128 bits.
    La instrucción debe almacenarse temporalmente (en el registro de instruccion, RI) para que la CPU analice su contenido y extraiga los datos que la forman. A este paso se le llama decodificación.

    Control y sincronización del tiempo
    Todas las operaciones del computador están sincronizadas por un generador de tiempo maestro cuyos pulsos de tiempo se aplican a todos los flips-flops del sistema además, está disponible cierto número de variables de tiempo en la unidad de control para darle secuencia a la operación en el orden adecuado

    EJECUCIÓN DE INSTRUCCIONES
    A partir del registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son decodificados por la unidad de control. Ésta interpreta la información como una secuencia de señales de control que son enviadas a las unidades funcionales relevantes de la CPU para realizar la operación requerida por la instrucción.
    La secuencia de operaciones realizadas en la ejecución de una instrucción constituye lo que se denomina ciclo de instrucción. Lo más cómodo es considerar que el procesamiento del ciclo de instrucción consta de dos fases: a) Fase de Búsqueda b) Fase de Ejecución
    Entrada, salida e interrucciones

    Una de las funciones principales de un Sistema Operativo (S.O.) es el control de todos los dispositivos de E/S de la computador.
    Las principales funciones relacionadas son:
    Enviar comandos a los dispositivos, Detectar las interrupciones, Controlar los errores, Proporcionar una interfaz entre los dispositivos y el resto del sistema.
    Debe ser sencilla y fácil de usar. Debe ser la misma (preferentemente) para todos los dispositivos (independencia del dispositivo).
    El código de E/S representa una fracción significativa del S.O.
    El uso inapropiado de los dispositivos de E/S frecuentemente genera ineficiencias del sistema, lo que afecta la performance global.


    Edrie Peña CI:26.539.528

    ResponderEliminar
  5. ORGANIZACION BASICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR
    ---------------------------------------------
    La organización de una computadora se define mediante sus registros internos, la estructura de temporización y control, y la secuencia de microoperaciones que ejecuta sobre los datos almacenados en sus registros.

    **Códigos de instrucción.**

    Un código de instrucción es un conjunto agrupado de bits que dirigen a la computadora sobre cómo deben ejecutar o inicializar una operación específica. Cada una de sus partes tiene su propia interpretación.

    Se requieren de una cierta cantidad de instrucciones que se encuentren disponibles para que haya un código de instrucción.

    El código de operación de una instrucción es un grupo de bits que define operaciones aritméticas y de desplazamiento. Las instrucciones son grupos de bits que instruyen el computador

    **Control y sincronización de tiempo**

    Hay dos tipos de control:

    En la organización por cableado, la lógica de control se logra mediante compuertas y biestables que son los encargados de almacenar en la memoria el estado interno del sistema. Lo cual tiene como ventaja que puede ser utilizado para generar una forma más eficaz de operar.

    En la organización micro-programada, toda la información de control está almacenada en una memoria de control. La memoria de control está programada para iniciar la secuencia de micro-operaciones requeridas.


    **Ejecución de instrucciones**

    Básicamente la computadora ejecuta programas, y tales programas para ser ejecutados necesitan de una cantidad o agrupación de instrucciones que la memoria almacena. El procesamiento de instrucciones consta de dos pasos, en el primero es necesaria la participación del procesador, que es el que trae las instrucciones desde la memoria una por una y segundo, se ejecuta cada instrucción.

    Una instrucción de entrada (o simplemente entrada) consiste en asignar a una o más variables, uno o más valores (datos) recibidos desde el exterior. Normalmente, los datos son recogidos desde la entrada estándar (el teclado), pero, también existen otros dispositivos de entrada (el ratón, el escáner).

    Una instrucción de salida (o simplemente salida) consiste en llevar hacia el exterior los valores (datos) obtenidos de la evaluación de una lista de expresiones. Normalmente, los datos son enviados a la salida estándar (la pantalla), pero, también existen otros dispositivos de salida (la impresora, entre otros).

    Una interrupción es la ocurrencia de un evento o condición la cuál causa una suspensión temporal del programa mientras la condición es atendida por otro subprograma. Una interrupción da la apariencia de que un sistema realiza varias tareas simultáneamente, pero la CPU sólo puede ejecutar una instrucción cada ciclo de máquina.

    **Diseño del computador**

    El computador consiste de una unidad procesadora centra, una unidad de memoria y una unidad teleimpresora de entrada y salida. El diseño lógico de la unidad procesadora central está derivado aquí. Las otras dos unidades se asumen como elementos disponibles con características externas conocidas.

    El diseño del sistema son las especificaciones y propiedades generales del sistema.

    El diseño del circuito especifica los componentes de los diferentes circuitos lógicos, circuitos de memoria, equipo electromecánico y suministros de potencia.

    *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
    *******************************
    Jonás González y Félix Bravo
    C.I.25.519.026 | C.I.25.289.892
    *******************************
    *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Organización Básica y Diseño del Computador

    Conjunto de instrucciones que especifican las operaciones, operandos, y la secuencia mediante la cual tiene que ocurrir el procesamiento.
    Código de instrucciones
    Es un grupo de bits que le indica a la computadora sobre como ejecutar una operación específica, por lo general se divide en partes y cada una tiene una interpretación propia. Define operaciones como sumar, restar, multiplicar, desplazar y complementar. También se denomina Macro operación.
    Tipos de instrucciones
    Organización de una computadora
    Se define mediante sus registros internos, la estructura de temporización y control y la secuencia de micro operaciones que ejecuta sobre los datos almacenados en sus registros.


    Arquitectura del computador


    Es el conjunto de registros e instrucciones que debe conocer un programador para utilizarla.
    Instrucción
    Es un código binario que especifica una secuencia de micro operaciones (Posiciones consecutivas y se ejecutan secuencialmente) para la computadora. Los códigos de instrucciones y los datos se almacenan en memoria.
    Bit
    Unidad mínima de información, que puede tener solo dos valores (cero o uno).
    Byte
    Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora.

    -Registro de procesador

    -Formatos de códigos de instrucción

    - Operación que se va a ejecutar

    - Especifica la dirección

    Organización de un programa almacenado

    Formato de Instrucción

    Instrucciones

    Las instrucciones que es capaz de realizar el CPU se denominan instrucciones máquina. El lenguaje que se utiliza para su codificación es el lenguaje máquina y, de acuerdo con su función, se clasifican en:

    • Instrucciones de transferencia de datos. Transfieren datos hacia y desde la memoria y los registros del procesador.

    • Instrucciones aritméticas, lógicas y de comparación. Operaciones.

    • Instrucciones de transferencia de control. Secuencia de ejecución, entrada-salida.

    • Instrucciones de gobierno. Controlan estado CPU.

    Instrucciones de tres operandos

    Constan en primer lugar de código de operacional que siguen tres operandos, de los cuales, los dos primeros son las direcciones de los argumentos que hay que operar y el tercero es la dirección donde se depositará el resultado.

    Instrucciones de dos operandos

    Contienen el código de operación y dos operandos, de los que uno de ellos actúa, además, como receptor del resultado de la operación.

    Instrucciones de un operando

    Se utilizan generalmente en máquinas cuya arquitectura funciona con filosofía de acumulador. El acumulador de la UAL contiene previamente el primer argumento de la operación, el segundo es el contenido en la propia instrucción, y después de ser operados ambos por el circuito operacional, el resultado queda depositado de nuevo en el acumulador.

    Instrucciones sin operando

    Una pila está formada por datos almacenados en orden consecutivo en la memoria, existiendo un registro especial, denominado puntero de pila, que nos indica la dirección del último dato introducido en ella. Borrar AC, Complementar AC e Incrementar AC operan sobre los datos almacenados en el registro AC.

    ResponderEliminar
  8. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR

    La organización interna de un sistema digital está definida por la secuencia de microoperaciones que ejecuta sobre los datos almacenados en sus registros. La computadora digital de propósito general puede ejecutar varias microoperaciones y, además, puede recibir instrucciones acerca de la secuencia específica de operaciones que debe realizar. El usuario de una computadora puede controlar el proceso mediante un programa. Un programa es un conjunto de instrucciones que especifican las operaciones, operandos y la secuencia mediante la cual tiene que ocurrir el procesamiento.
    La tarea de procesamiento de datos puede alterarse al especificar un nuevo programa con instrucciones diferentes o especificando las mismas instrucciones con otros datos.
    Una instrucción de computadora es un código binario que especifica una secuencia de microoperaciones para la computadora. Los códigos de instrucciones y los datos se almacenan en la memoria. La computadora lee cada instrucción de la memoria y la coloca en un registro de control. Entonces el control interpreta el código binario dela instrucción y procede a ejecutarlo mediante una secuencia de microoperaciones. Cada computadora tiene un conjunto de instrucciones único. La capacidad de almacenar y ejecutar instrucciones, el concepto de programa almacenado, es la propiedad más importante de una computadora de uso general.

    Para poder entender correctamente la organizacion y diseño de computadores, es necesario tener claros y definidos ciertos puntos como lo son; Que es un programa, Instrucciones, Ciclo de instrucciones, Secuencia de Instrucciones, Que es un Bit, que es Byte, en que consiste el control y sincronización del tiempo, los códigos de Instrucciones, entre otros..

    De forma resumida; Un programa es un conjunto de Instrucciones..
    Una instrucción es un conjunto de pasos en código Binario.. Las instrucciones se dividen o se agrupan según su función como Instrucciones de Entrada-Salida, Aritmetico-Logicas, Selectivas, Repetitivas..
    Un Ciclo de Instrucciones es el grupo de Bits que instruye al computador como ejecutar un conjunto de operaciones o microoperaciones.
    Un código de Instrucciones un grupo de bits que instruye a la computadora como ejecutar una operación específica siendo su parte más básica la parte de operación, el cual es un grupo de bits que define operaciones como sumar, restar, multiplicar, desplazar y complementar.
    En cuanto a el Control y Sincronizacion del tiempo se puede decir que existen dos tipos principales de organizaciones de control que son Control por Cableado y Control Microprogramado.
    Por otro lado, antes de todo esto, es sumamente importante saber y conocer de las unidades de información como lo son los BITS.
    Un bit es la unidad minima de información.. Y un Byte es un conjunto de 8 bits de direccionamiento a la memoria.


    Tambien existen otros factores no menos importantes como lo son la Organización de un programa de almacenado, el formato de una instrucción y el Acumulador.
    Finalmente, se podría concluir señalando la importancia de conocer la organización y diseño de un PC, sabiendo por ejemplo que Una vez que se activa el interruptor de comienzo, la secuencia del computador sigue un patrón básico. Una instrucción que está en el PC, se lee de la memoria. Su parte de operación se transfiere al registro I, en el PC incrementa en 1, para prepararla para la dirección de la siguiente instrucción. Si la instrucción es del tipo referencia de memoria, podría ser necesario acceder de nuevo a la memoria para leer el operando.. Y así se desarrolla un proceso componente de un computador.






    Elviary Carrera y Roberto Bolívar.
    C.I: 26.130.437 / 18.544.156

    ResponderEliminar
  9. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR

    La organización básica de un computador se compone de una unidad de procesamiento (CPU),
    memoria principal y dispositivos de entrada salida.

    Códigos de instrucción.

    Código de instrucción es un conjunto de bits que construye la computadora sobre como ejecutar una operación específica.

    La parte operativa de un código de instrucción debe mostrar no solo la operación, sino que también los registros o palabras de la memoria donde se van a encontrar los operandos al igual que el registro de la memoria donde se va almacenar el resultado.

    -Instrucción del computador.

    Cada instrucción debe contener la información que necesita el CPU para su ejecución. El Código de operación especifica la operación a realizar (suma, resta, Entrada/Salida, entre otros.), la operación se indica mediante un código binario.

    El conjunto de instrucciones de un computador debe ser completo en el sentido de que se pueda construir un programa para evaluar una función computable usando una cantidad de memoria razonable y empleando un tiempo moderado, es decir, el número de instrucciones de ese programa no debe ser demasiado elevado.

    -Control y sincronización de tiempo.

    Todas las operaciones del computador están sincronizadas por un generador de tiempo maestro cuyos pulsos de reloj se aplican a todos los flip-flops del sistema. Además está disponible cierto número de variables de tiempo en la unidad de control para darle secuencia a la operación en el orden adecuado.

    La unidad de control coordina todos los componentes del computador, de modo que los eventos tomen lugar en la secuencia apropiada en el momento correcto.

    Dos tipos de control son el cableado y el programado

    *Cableados: Son todas las señales que se generan con circuitos lógicos electrónicos. Siempre se producen las mismas señales ante la misma instrucción. Son las más rápidas, pero menos flexibles y más difíciles de construir.

    *Programados: Son los que tienen una pequeña memoria que contiene un microprograma que se ejecuta para cada sentencia de programa.

    1.2. Ejecución de instrucciones.

    A partir del registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son decodificados por la unidad de control.

    El resultado generado por la operación es almacenado en la memoria principal o enviado a un dispositivo de salida dependiendo de la instrucción.

    -Instrucciones de Entrada:

    Su misión consiste en leer uno o varios datos de un dispositivo de entrada y almacenarlos en la memoria central, en los objetos cuyos identificadores aparecen la propia instrucción.

    -Instrucciones de Salida:

    Su misión consiste en enviar datos a un dispositivo externo tomados, de la memoria central o definidos de alguna forma en la propia instrucción.

    -Interrupciones:

    Las interrupciones son llamadas automáticas a procedimiento no debidas al programa sino a una causa exterior. La diferencia entre las interrupciones y los desvíos es que éstos son provocados por el mismo programa mientras que las interrupciones son provocadas por causas externas de forma totalmente asíncrona

    1.2 Diseño del computador

    La arquitectura de ordenadores es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

    Puede considerarse que todas aquellas unidades de un sistema, exceptuando la CPU, se denomina periférico, por lo que la computadora tiene dos partes bien definidas, que son:

    +La CPU (encargada de ejecutar programas y que también se considera compuesta por la memoria principal, la unidad aritmético lógica y la unidad de control),

    +Los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada/salida, almacenamiento y comunicaciones).

    Genesis Marcano y Rosa Ramos

    ResponderEliminar
  10. CÓDIGO DE INSTRUCCIONES:
    Es un grupo de bits insertados en una secuencia estructurada o especifica que el procesador interpreta y ejecuta, estos códigos de instrucciones están regidos por el conjunto de instrucciones ISA (Instruction Set Architecture) que también determina los registros de la CPU.
    La CPU puede realizar una diversidad de funciones, que son el reflejo de la variedad de las instrucciones definidas para dicha CPU.

    INSTRUCCIÓN DEL COMPUTADOR:
    Esta Instrucción se divide en dos campos:
    Código de operación: Designa la operación que va a ser realizada.
    Datos de la operación: Dependiendo del tipo de instrucción, este campo puede estar dividido en otros o ser único, incluso no existir. En él se suelen indicar los registros y datos con los que trabajar.
    El tamaño (longitud en bits) de la instrucción depende de cada arquitectura, pudiendo variar de 4 hasta 128 bits.
    La instrucción debe almacenarse temporalmente (en el registro de instruccion, RI) para que la CPU analice su contenido y extraiga los datos que la forman. A este paso se le llama decodificación.

    CONTROL Y SINCRONIZACIÓN DEL TIEMPO
    Todas las operaciones del computador están sincronizadas por un generador de tiempo maestro cuyos pulsos de tiempo se aplican a todos los flips-flops del sistema además, está disponible cierto número de variables de tiempo en la unidad de control para darle secuencia a la operación en el orden adecuado

    EJECUCIÓN DE INSTRUCCIONES
    Desde que se inicia el registro de instrucción, los datos que forman la instrucción son decodificados por la unidad de control. La misma interpreta la información como una secuencia de señales de control que son enviadas a las unidades funcionales relevantes de la CPU para realizar la operación requerida por la instrucción.
    La secuencia de operaciones realizadas en la ejecución de una instrucción constituye lo que se denomina ciclo de instrucción. Lo más cómodo es considerar que el procesamiento del ciclo de instrucción consta de dos fases: 1) Fase de Búsqueda 2) Fase de Ejecución

    ENTRADA, SALIDA E INTERRUPCIONES
    Una de las funciones principales de un Sistema Operativo (S.O.) es el control de todos los dispositivos de E/S de la computador.
    Las principales funciones relacionadas son:
    Enviar comandos a los dispositivos, Detectar las interrupciones, Controlar los errores, Proporcionar una interfaz entre los dispositivos y el resto del sistema.
    Debe ser sencilla y fácil de usar. Debe ser la misma (preferentemente) para todos los dispositivos (independencia del dispositivo).
    El código de E/S representa una fracción significativa del S.O.
    El uso inapropiado de los dispositivos de E/S frecuentemente genera ineficiencias del sistema, lo que afecta la performance global.


    Juan Perez: 26.713.077 | Armando Rondón: 26.713.090

    ResponderEliminar
  11. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR

    Código de instrucciones:
    El código de instrucciones es un grupo de bits que instruye a la computadora como ejecutar una operación específica siendo su parte más básica la parte de operación, el cual es un grupo de bits que define operaciones como sumar, restar, multiplicar, desplazar y complementar.

    Un código de operación se denomina Macrooperación, porque especifica un conjunto de microoperaciones.

    Las instrucciones del computador:
    Las instrucciones de computadora son las que comprueban el funcionamiento de la CPU que las ejecuta y es un código binario que especifica una secuencia de microoperaciones para la computadora.

    Ciclo de instrucción:
    Un ciclo de instrucción es el período de tiempo durante el cual un ordenador lee y procesa una instrucción de lenguaje de la máquina de su memoria o la secuencia de acciones que la unidad CPU funciona para ejecutar cada instrucción de código de máquina en un programa.

    Control y sincronización de tiempo:

    Existen dos tipos principales de organizaciones de control:
    Control por cableado
    Control microprogramado
    En la organización por cableado, la lógica de control se logra mediante compuertas, Flip-Flops y otros circuitos digitales. Esto tiene la ventaja de que puede utilizarse para producir un modo de operación más rápido.

    En la organización microprogramada, la información de control esta almacenada en una memoria de control. La memoria de control está programada para iniciar la secuencia de microoperaciones requerida.

    Las instrucciones básicas en los lenguajes se pueden considerar en cuatro grupos:
    Instrucciones de entrada salida: son instrucciones de transferencia de información y datos entre dispositivos periféricos (teclado, impresora, unidad de disco, entre otras.).
    Instrucciones aritméticas lógicas: son instrucciones que ejecutan operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división, potencialización) y lógicas (operaciones and, or, not, entre otras.).
    Instrucciones selectivas: son instrucciones que permiten la selección de tareas alternativas en función de los resultados de diferentes expresiones condicionales.
    Instrucciones repetitivas: son instrucciones que permiten la repetición de secuencias de instrucciones un número determinado o indeterminado de veces.
    Los registro: es cierta información guardada para luego ejecutarse más rápido y es una pequeña unidad de almacenamiento destinada a contener cierto tipo de datos. Puede estar en la propia memoria central o en unidades de memoria de acceso rápido.

    Samuel castillo 19405685

    ResponderEliminar
  12. ANÁLISIS DE LA CLASE VISTA ACERCA DE ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DEL COMPUTADOR.

    La organización y diseño de una computadora esta hecha simplemente para facilitar el manejo y las tareas de la humanidad promoviendo mas producción y desarrollo durante la implementación de educación, producción,comunicación entre otros. Este impacto ha producido un cambió cultural y social.

    El computador no tiene inteligencia propia, solo sigue una serie de directrices elaboradas por el hombre, llevado a cabo por una serie de instrucciones de códigos binarios los cuales va procesando de forma secuencial, produciendo la solución de los problemas.cabe mencionar que el sistema del computador funciona por medio de un conjunto de micro operaciones los cuales están refugiandos gentilmente en una macro operación. Es decir un sistema que realiza otro sistema.

    No solamente se lleva a cabo operaciones dentro de la computadora, si no que también es capaz de almacenar información dentro de la misma y permite la transferencia de archivos de audio, imagen,documentos y entre otros.

    Motivo por el cual el impacto economico,político,social va evolucionando con el pasar del tiempo.

    Yoseth Morillo C.I 24986668

    ResponderEliminar
  13. Borgata Hotel Casino & Spa, Atlantic City - Dr. Maryland
    The Borgata 공주 출장샵 is a premier 광양 출장마사지 resort and casino 문경 출장마사지 on the 양주 출장샵 East Coast. Owned and operated by the Borgata family, the property has 원주 출장샵 a total of 4,748 rooms,

    ResponderEliminar